Olvido de material quirurgico en el interior de un paciente

Diariamente se producen intervenciones quirúrgicas, y aunque los profesionales médicos deben de seguir un protocolo muy estricto durante todo el procedimiento, en ocasiones se producen despistes durante la operación, como es el olvido de material sanitario o instrumental utilizado en el interior del cuerpo del paciente, gasas, catéteres, agujas, guantes, bisturí…

Este tipo de negligencia no es de lo más común, se produce de manera ocasional y puede ser percibida de manera inmediata por el paciente, o bien también puede suceder que sea descubierta un tiempo después, transcurridos unos días en el que el paciente comienza a notar cierto dolor en determinada zona e incluso dificultad para mover algún miembro del cuerpo, etc. Sin duda alguna se trata de un tema muy delicado puesto que podría tener consecuencias muy graves para el organismo.

Podemos diferenciar entre 2 tipos de supuestos:

  • Efectos leves: Que el material quirúrgico olvidado no llegue a afectar a la salud del paciente.
  • Efectos graves: Que el material quirúrgico afecte a la salud del paciente pudiéndole ocasionar algún tipo de secuela.

Independientemente del supuesto, este tipo de situación es considerada como una mala praxis médica, una forma de proceder inadecuada por parte del equipo sanitario. En ambos casos los pacientes tienen derecho a reclamar una indemnización, cuyo importe variará en función de la gravedad de la situación y secuelas provocadas.

La Ley concede las indemnizaciones partiendo de un Baremo, y siempre de forma personalizada e individualizada, de ahí que el importe a recibir varía en uno u otro afectado. Nuestro equipo hará todo lo posible por conseguir una indemnización que se ajuste con la situación sufrida por el paciente, teniendo en cuenta la necesidad de realizar una nueva intervención para retirar el material olvidado, el daño moral producido, el daño estético ocasionado, la situación de baja laboral o incapacidad para realizar los quehaceres diarios, etc.

¿Cómo debo actuar?

Ante cualquier sospecha de haber sido víctima de una negligencia médica, es esencial buscar un buen asesoramiento profesional lo antes posible. Es importante tener presente que los plazos a la hora de reclamar son distintos según estemos ante un centro médico público perteneciente a la Seguridad Social o ante uno privado en donde el plazos de reclamación es mayor.

Se recomienda conservar todos los documentos médicos y pruebas que el centro hospitalario le haya podido entregar como radiografías, resultados de analíticas u otros. Dicha documentación pueden ser esencial durante el proceso judicial. También puede solicitar su historia clínica a su centro sanitario para lo cual tan solo es necesario completar un formulario.

Contacte con nuestro despacho de abogados en Barcelona, en donde contamos con profesionales altamente cualificados, con gran experiencia en el campo de las negligencias médicas, rama de Derecho con cierta complejidad. Prestamos servicio en Barcelona capital y otros municipios próximos como: Terrassa, Badalona, Sabadell, Mataró, Santa Coloma de Gramenet, Viladecans, Castelldefels, Rubí, etc.

Si necesita nuestra ayuda o si tan solo desea más información no dude contactar con nuestro equipo de abogados por teléfono a través de Internet. Una vez recibamos la información concertaremos una cita en donde empezaremos a analizar y estudiar su caso de manera personalizada.

Sabemos que son momentos sumamente delicados por lo que recibirá un constante y sensible apoyo durante todo el tiempo que dure el proceso y por supuesto con total y absoluta discreción.

Para más información tan solo debe de concertar una primera cita con nuestro despacho de abogados. Llámenos.

Abogados Negligencias médicas en Barcelona

Consiga su indemnización por negligencia

Contacte ahora con nuestros abogados de negligencias en Barcelona.